El alumnado de segundo de FPB de Servicios Administrativos han realizado la actividad de Cibermentores dentro del programa Foro Nativos Digitales (en adelante FND) en el curso 2024/2025. Esta actividad se ha desarrollado dentro de los contenidos del módulo Tratamiento Informáticos de Datos. Las actividades y los productos finales se han realizado utilizando diferentes herramientas de Inteligencia Artificial para que el alumnado aprenda su uso responsable y consciente y su aplicación en la vida profesional.
La actividad un total de seis alumnos/as aplicando la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
1º PRESENTACIÓN-PREGUNTA GUÍA:
El alumnado participante para este curso ha sido el mismo que en el anterior, por lo que conocían perfectamente la dinámica del programa. Al inicio del curso les recomendé la lectura del libro REDES-Eloy Moreno, que les pareció muy interesante y consideraban que debía ser el punto de partida en el programa de Cibermentores, para mostrárselo a otros grupos de alumnos/as del Centro.
Les lancé la siguiente pregunta:
¿De qué manera los influencers están transformando la forma en que consumimos información, productos y construimos nuestra identidad en la sociedad actual?
El alumnado comenta sus propias experiencias y las que les ocurren a los personajes del libro REDES; presentando diferencia de opiniones y los posibles problemas que se pueden presentar con los influencers.
2º FORMACIÓN DE EQUIPOS:
Se trabaja el aprendizaje cooperativo de grupo de seis alumnos/as, fomentando la participación y el intercambio como en el curso anterior. Para la presentación del producto se establecen tres equipos de dos personas que representan la diversidad y heterogeneidad del grupo; modificando la confección de las parejas con respecto al curso pasado.
3º DETERMINACIÓN DEL PRODUCTO FINAL:
Se establece que se debe utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para el desarrollo de actividades previas y para los productos finales. Las herramientas están recopiladas en el blog INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se elaborará un booktrailer del libro Redes-Eloy Moreno y una presentación con recomendaciones y consejos sobre influencer.
4º PLANIFICACIÓN:
Diciembre-Febrero: Lectura del libro Redes-Eloy moreno
10 y 17 de marzo 2025: Tutorías de Influencer del programa FND.
Lectura de artículos de noticias y puesta en común de los mismos.
Elaboración y envío de formulario alumnado: segunda quincena de abril.
Elaboración de productos finales: del 10 de abril al 2 de mayo.
Difusión y/o presentación de los productos finales: Del 5 al 8 de mayo.
5º INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN:
- Lectura del libro Redes-Eloy Moreno en formato papel.
- Lectura y discusión sobre los siguientes artículos:
- Material FND temática Influencer.
- Elaboración, promoción y envío del formulario al alumnado del centro.
- Recogida y análisis de los datos obtenidos en las encuestas.
6º ELABORACIÓN DEL PRODUCTO:
Recabada la información y analiza, el alumnado utiliza diferentes herramientas de Inteligencia Artificial para la generación de los productos finales: ChatGPT, Gemini, Canva, Raphael, Pixlr, Vidnoz, Fliki, y Hailuoai, Gamma y Tome.
7º DIFUSIÓN DE LOS PRODUCTOS:
1. Publicación en Redes Sociales.
2. El grupo de Cibermentores realiza la presentación y un intercambio de ideas con el alumnado de Competencias Clave nivel 2 del turno de mañana.
8º RESPUESTA: RESPUESTA A LA PREGUNTA INICIAL:
El alumnado reflexiona sobre la pregunta inicial. Consideran que los influencer han ganado presencia en la vida de todas las personas, en particular en los más jóvenes. Cada vez son más numerosos y aparecen en un mayor numero de actividades. Muchas de sus opiniones están condicionadas por las empresas que les pagan, por ello, siempre es importante contrarrestar y comprobar la información en otras fuentes.
9º AUTOEVALUACIÓN:
El alumnado ha realizado un análisis crítico de su comportamiento con respecto a los influencer.
Realizan un trabajo cooperativo.
Se conocen nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para crear imágenes, vídeos y otras funciones.
Se hace un uso responsable y consciente de la IA.
Mejora de la comprensión lectora.
Debemos mejorar la comunicación oral y trabajar la confianza del alumnado en las exposiciones públicas.
De nuevo, una magnífica experiencia.
¡ Muchas gracias! Faiza, Julio César, Oriana, Gabriela, Camila y Yéssica
No hay comentarios:
Publicar un comentario