- La suplantación de tiendas "online" y el "phishing", entre los métodos más comunes de estaba en las comparas navideñas.
- La Policía Nacional bloquea páginas web que clonaban los portales de marcas de ropa de reconocido prestigio.
- Demasiado bueno, demasiado barato...Cuidado con los chollos en las redes.
El alumnado de primero de FPB de Servicios Administrativos han realizado la actividad de Cibermentores dentro del programa Foro Nativos Digitales (en adelante FND) en el curso 2023/2024. Esta actividad se ha desarrollado dentro de los contenidos del módulo Aplicaciones Básicas de Ofimática, concretamente el desarrollo de la Unidad 5 (Seguridad en los equipos y en la Red) y Unidad 6 (Presentaciones) recogidos en la programación del aula.
Finalmente, han desarrollado la actividad un total de seis alumnos/as aplicando la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP).
1º PRESENTACIÓN-PREGUNTA GUÍA:
Una vez presentado al alumnado en qué consiste el programa FND y la actividad Cibermentores, se le informa que la temática concreta en la que se desarrollará el proyecto y el producto final es: COMPRAS SEGURAS EN INTERNET.
Para ello se les plantea la siguientes: Nuestras compras por internet ¿son seguras?
Cada uno de los seis alumnos/as describen su hábitos sobre compras por internet, comprobándose disparidad en los dispositivos de acceso, frecuencia, medios de pago, productos que adquieren, etc. En este momento se ponen en común "malas experiencias" al hacer compras online que habían sufrido alguno de sus conocidos.
El grupo se encuentra motivado para conocer y hacer conocer cómo deben ser realizas las compras por internet para que estas resultes seguras y evitar así, sorpresas degradables.
Se trabaja el aprendizaje cooperativo de grupo de seis alumnos/as, fomentando la participación y el intercambio. Para la presentación del producto se establecen tres equipos de dos personas que representan la diversidad y heterogeneidad del grupo.
3º DETERMINACIÓN DEL PRODUCTO FINAL:

Al mismo tiempo se muestra al alumnado la rubrica de evaluación de los trabajos finales y difusión o presentación de los mismos.
4º PLANIFICACIÓN:
Se establece el calendario de las tareas a realizar con su temporalización.
Diciembre-Enero: Lectura del libro "El filtro burbuja"- Librarium.
2 de diciembre: Taller "Mis rutinas comprando online".
22 y 23 de enero: Taller "Compras online con cabeza".
Lectura de artículos de noticias y puesta en común de los mismos, uno por trimestre.
Revisión guía Compras Segura en Internet: diferentes fechas de abril.
Elaboración y envío de formulario alumnado: segunda quincena de abril.
Elaboración de productos finales: del 22 de abril al 3 de mayo.
Difusión y/o presentación de los productos finales: Del 6 al 10 de mayo.
5º INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN:
- Lectura y discusión sobre los siguientes artículos:
- Taller "Mis rutinas comprando online". (Material FND)
- Taller "Compras online con cabeza". (Material FND)
- Elaboración y envío del formulario al alumnado del centro. COPIA DEL FORMULARIO.
6º ELABORACIÓN DEL PRODUCTO:
En primer lugar, el alumnado determina los diez consejos esenciales que se deben tener en cuanta para realizar compras online seguras. Elaboran el siguiente documento.
A partir de este documento, el alumnado se divide en tres grupos y elaboran dos infografías y dos presentaciones en Canva.
7º DIFUSIÓN DE LOS PRODUCTOS:
1. Las infografías se imprimen y se ponen en los dos tablones de anuncios del Centro.
2. El grupo de Cibermentores realiza la presentación, un día al alumnado de primero de FPB de Fabricación y Montaje y otro día al alumnado de Competencias Clave Nivel 3. Comprueban que se cometen numeras imprudencias en las compras online.
3. Realizan un programa en la radio del Centro (GDLRios Radio) para presentar su decálogo de consejos para realizar unas compras online seguras.
8º RESPUESTA: RESPUESTA A LA PREGUNTA INICIAL:
El alumnado reflexiona sobre la pregunta inicial. El grupo de cibermentores responde que estaban cometiendo muchas imprudencias y que es básico seguir los consejos del decálogo que han elaborado para realizar compras online seguras.
9º AUTOEVALUACIÓN:
El alumnado ha realizado un análisis crítico de su comportamiento.
Desarrollan diferentes actividades en grupo con máximo respeto a las opiniones de su compañeros/as.
Realizan un trabajo cooperativo.
Se manejan las herramientas de edición y creación de imágenes y presentaciones online.
Se analizan los riesgos de comprar online y aprenden a evitarlos o minimizarlos.
Se manejan correctamente los procesadores de textos y su conversión a PDF para la presentación de documentos.
Debemos seguir trabajando su confianza en exposiciones públicas y mejorar la expresiones orales.
Una magnífica experiencia.
¡ Muchas gracias! Faiza, Julio César, Oriana, Gabriela, Camila y Yéssica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario