viernes, 16 de mayo de 2025

Violencia de género en la Red y La privacidad en la Red. Cuidado de la propia imagen.


Los alumnos de Digitalización del curso de Competencias Clave de los niveles 2 y 3 ha participado en la actividad Cibermentores, enmarcada dentro del programa educativo Foro Nativos Digitales, una iniciativa que promueve el uso responsable, crítico y seguro de las tecnologías digitales. Guiados por su profesora Juana Fortuna Méndez, los estudiantes se adentraron en una experiencia formativa cuyo objetivo principal ha sido la sensibilización sobre temáticas clave del entorno digital. La actividad ha sido realizada por un total de 10 alumnos, por lo que se dividieron en dos grupos.

Los temas elegidos por los grupos de Cibermentores fueron los siguientes:

● Violencia de género en la Red.

● La privacidad en la Red. Cuidado de la propia imagen.

1º PRESENTACIÓN DEL PROYECTO. 

En primer lugar, se ha explicado al alumnado en qué consiste Foro Nativos Digitales y Cibermentores y sobre lo que van a tener que investigar.


2º FORMACIÓN DE LOS GRUPOS.

En segundo lugar, se han formado los grupos para realizar el proyecto de manera aleatoria.

3º PROCESO DE INVESTIGACIÓN.

En tercer lugar, los alumnos dedicaron tiempo a la recopilación de información sobre el tema elegido. Una vez obtenida toda la información necesaria, los alumnos empezaron a elaborar los productos finales, utilizando diferentes herramientas y recursos digitales aprendidos a lo largo de la asignatura como, por ejemplo, Canva y Google Sites. Durante el desarrollo de las sesiones, los alumnos han sido atendidos por su profesora con las dudas y consultas que iban surgiendo, produciéndose así una retroalimentación constante.



4º REALIZACIÓN DEL PRODUCTO FINAL. 

Tras la fase de investigación, cada grupo diseñó y elaboró su producto final, utilizando Canva como herramienta digital principal. Los productos finales no solo reflejan el conocimiento adquirido, sino también la capacidad de los alumnos para comunicar de forma clara y visual la información.

Como producto final, el alumnado ha elaborado:

·    - El grupo formado por Glendy Zonibel Suárez Contreras, Robertina Rodríguez De Padilla, María del Carmen Herrera Gimeno, Nilda Lizeth Vasquez Ordónez y Félix Geovany Castro Abrego (en adelante grupo 1), tutorizado por Juana Fortuna Méndez, ha elaborado una presentación en Canva sobre “La privacidad en la Red. Cuidado de la propia imagen”.


·   - El grupo formado por José Enrique Villasmil Castro, Francisco Javier Juez Barrero, Jesús Alberto Aguilar Mercado, Nelida Azucena López y Lorenzo Ramírez Escribano (en adelante grupo 2), tutorizado por Juana Fortuna Méndez, ha realizado una presentación con Canva sobre “Violencia de género en la Red”.


5º PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO FINAL REALIZADO.

La culminación del proyecto fue la presentación de los productos finales ante el curso de Digitalización aplicada al entorno profesional, impartido por el profesor Lorenzo. 

Durante la exposición, los alumnos mostraron con claridad los contenidos trabajados, utilizaron sus presentaciones como apoyo visual y respondieron a las preguntas formuladas por sus compañeros, demostrando dominio del tema y una notable capacidad de comunicación.

A continuación, se pueden ver a los distintos grupos presentando sus proyectos:


Fotografía de la presentación del grupo 1

En el siguiente enlace se puede ver el trabajo realizado

https://www.canva.com/design/DAGmHtYRcAs/JFuCseM8ZL2gOzYipYEGvg/view?utm_content=DAGmHtYRcAs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h7da7f6e6d8


Fotografía de la presentación del grupo 2

En el siguiente enlace se puede ver el trabajo realizado

https://www.canva.com/design/DAGmHwM1zdY/Noc3pM7rBlszKFxSBitX3g/view?utm_content=DAGmHwM1zdY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h253ff362c9

El trabajo en este tipo de proyectos no solo ha fomentado el desarrollo de competencias digitales, sino también habilidades de gestión del tiempo, trabajo en equipo y creatividad. Además, los alumnos han tenido la oportunidad de poner en práctica el conocimiento adquirido en un contexto práctico y significativo, lo que les ha permitido conectar de manera más directa con los contenidos y darles un sentido más profundo a lo que estaban aprendiendo.

CIBERMENTORES:

1º Grupo:

- Glendy Zonibel Suárez Contreras.

- Robertina Rodríguez De Padilla.

- María del Carmen Herrera Gimeno.

- Nilda Lizeth Vasquez Ordónez.

- Félix Geovany Castro Abrego.

2º Grupo:

- José Enrique Villasmil Castro.

- Francisco Javier Juez Barrero.

- Nelida Azucena López.

- Jesús Alberto Aguilar Mercado.

- Lorenzo Ramírez Escribano.

TUTORA:

Juana Fortuna Méndez

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario