viernes, 30 de abril de 2021

TUTORÍA-ESTEREOTIPOS Y LENGUAJE SEXISTA EN LA RED


Tema: Estereotipos y lenguaje sexista en la RED.

Enseñanza: ESPA NIVEL I

Tutor: Gema Pereira.

Internet y las redes sociales, escaparates de los patrones sociales y culturales de nuestra realidad, presentan estereotipos de género que trasladan a las personas modelos de conducta asociados a mujeres y hombres, simplistas y en ocasiones discriminatorios. Del mismo modo, el uso que en estos medios se hace del lenguaje verbal y visual es otro de los elementos que interviene en la perpetuación de esos estereotipos asociados al género

La primera sesión tuvo lugar con los alumnos de ESPA NIVEL I, en la cual se trabajó la actividad 2 ‘Rompiendo Moldes’.

El objetivo de esta actividad consiste en analizar los estereotipos sexistas que aparecen en los anuncios publicitarios en internet o en la televisión.

En esta actividad los alumnos vieron una serie de anuncios publicitarios cuyos mensajes estaban relaciones con los roles del hombre y la mujer en la sociedad, reproduciendo así una serie de estereotipos sexistas.

A continuación, la clase se dividió en parejas y cada una de éstas recibió un cuestionario en el cual debían contestar una serie de preguntas relacionadas con uno de los anuncios, como por ejemplo, ‘¿Qué idea de masculinidad o feminidad transmiten?’. Tras contestarlo, los participantes comentaron sus respuestas, llegando a ser muy similares.

La siguiente tarea consistió en buscar más anuncios publicitarios en los que aparecieran estereotipos sexistas, y para su sorpresa, encontraron muchos de ellos. Los reprodujeron en clase y comentaron qué tipo de estereotipo trataba de representar ese anuncio.

Como conclusión, esta tarea les sirvió para darse cuenta de la facilidad que tienen los anuncios para mostrarnos los estereotipos usuales en la sociedad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario