Durante los días 15, 20 y 2 de diciembre, después de conceptualizar el Grooming (acoso ejercido por un adulto sobre un menor) y hablar sobre cada una de las fases por las que pasan las diferentes situaciones de acoso como son la amistad, (en las que el acosador usa como recursos el engaño, la seducción y el premio o pago), la relación y el acoso, hemos elegido como actividades de trabajo la 1.“GROO……¿QUE?”, la 2.“CUANDO NO NOS DAMOS CUENTA y la 3.COMO PREVENIR Y QUE HACER EN CASO DE GROOMING.
Con
estas actividades los alumnos se han acercado a la definición y origen del
término Grooming, se han identificado
las consecuencias que para la víctima tiene este tipo de abuso por internet y,
por último, se ha analizado cómo se debe actuar a través de la Red para evitar
y prevenir casos de grooming, así como saber actuar en caso de sufrirlo.
Para
el desarrollo de estas actividades y con el fin de abordar esta temática, se ha
visualizado un video chileno elaborado para concienciar sobre el peligro de
esta nueva forma de acoso como punto de partida y a continuación, se ha
debatido sobre el mismo.
De
igual manera, se han visitado diferentes webs e informaciones recabadas de
Red.es, entre las cuales destacamos “Monográfico Grooming y Chaval.es, y sobre
las que se ha trabajado con el objeto de ayudar a los alumnos
Posteriormente,
se han lanzado preguntas por parte del profesor relacionadas con los diferentes
temas y para finalizar, se ha realizado un mural o póster en el que se han
ilustrado todos los puntos tratados para, posteriormente, mostrarlos en la
pared y/o en la web del centro.
El resultado ha sido interesante y enriquecedor, dado que en el grupo se encuentran alumnos de diferentes nacionalidades, los cuales han aportado vivencias de sus respectivos países.
Profesora: Mª José Altamirano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario