viernes, 14 de enero de 2022

TUTORÍA: ESTEREOTIPOS Y LENGUAJE SEXISTA EN LA RED

 

En la Red se incrementan usos, costumbres, las percepciones y valores que respaldan nuestra forma de ser y de actuar, como es el conocimiento que tenemos de la igualdad/desigualdad de género.

Internet y las redes sociales, son muestras de los patrones sociales y culturales de nuestra realidad, presentan estereotipos de género que trasladan a los adolescentes.

Para acercarnos a toda esta realidad vimos el vídeo de “Diferencias entre hombres y mujeres” de Elsa Punset, debatimos las cuestiones allí presentadas.

 A continuación, para adentrarnos más en el tema, elaboramos una tabla y la rellenamos para observar que dicen los estereotipos de géneros respecto a la manera de ser de hombres y mujeres. Ejemplo: Agresividad vs ternura, decisión vs intuición, valentía vs miedo, cualidades intelectuales vs poco desarrollo intelectual, etc.

También estudiamos las diferencias entre la publicidad antigua y la actual, a través de búsqueda en internet de antiguos anuncios en comparación con los actuales. En la primera hablaba continuamente del sexo débil y sometimiento de la mujer al hombre. En algunos anuncios actuales también se ven diferenciadas las tareas de hombres y mujeres. Algunos ejemplos los hemos insertados en una infografía realizada por el alumnado.

Vídeos vistos en clase:

https://www.rtve.es/play/videos/redes/redes-mirada-elsa-diferencias-entre-hombres-mujeres/1752929/

Publicidad estudiada por el alumnado:

ü  La mujer representada como objeto sexual de los hombres.

https://youtu.be/k0_Ob3b9AdQ

https://youtu.be/7zFYhIlhen0

ü  Ejemplos sexistas de los trabajos que realiza la mujer.

https://youtu.be/Z5ghcA-1JFY

https://youtu.be/n9zELEjm5OM

Infografía elaborada por el alumnado de FB1:

INFOGRAFÍA FORO NATIVOS DIGITALES FB1

Grupo: FP Básica Servicios Administrativos 1º

Tutora: M. Teresa Suero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario