TUTORÍA : ATENDIENDO LAS TECNOADICCIONES
Las tecnoadicciones son el uso compulsivo y descontrolado de dispositivos tecnológicos, como smartphones, computadoras y videojuegos. Este fenómeno puede afectar la vida personal, social y profesional, generando dependencia y problemas emocionales.
Es crucial atender este problema, ya que el abuso de la tecnología puede provocar aislamiento, deterioro en la salud mental y reducción del rendimiento académico o laboral. La prevención y el uso responsable de la tecnología son esenciales para evitar sus efectos negativos.
El grupo de alumnos ha desarrollado un proyecto sobre tecnoadicciones utilizando la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP). A través de la investigación y el trabajo colaborativo, han analizado el impacto del uso excesivo de la tecnología en la vida cotidiana, identificando sus efectos en la salud mental, el rendimiento académico y las relaciones sociales.
El proyecto incluyó:
Investigación sobre las causas y consecuencias de las tecnoadicciones.
Encuestas y entrevistas para conocer experiencias reales de estudiantes entre los alumnos en la clase.
Propuestas de solución, como estrategias de uso responsable de la tecnología.
Presentación de resultados, con recomendaciones para mejorar hábitos digitales.
Este enfoque permitió a los alumnos desarrollar pensamiento crítico y habilidades de resolución de problemas, promoviendo la conciencia sobre el uso equilibrado de la tecnología.
"Es fácil perderse entre las nuevas tendencias educativas que están apareciendo en los últimos años. La escuela está cambiando mucho y la enseñanza basada en proyectos está extendiéndose en muchas escuelas e institutos." 💖
Cómo se puede apreciar en el vídeo el resultado ha sido un audio para expresar el resultado final de los proyectos realizados por los alumnos.
Esperamos que os haya sido de interés. Es fundamental trabajar estos aspectos desde el aula para crear concienciación sobre el tema.
GRUPO 1:
Nieves Rigote Parejo
Sonia de la Casa López
Juan Carlos Cacela Quintero
Aldo William Rodriguez
Luisa Morcillo Garcia
Maria Isabel Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario